Cuando hay tanto para decir de una vida vivida por caminos tan fértiles y cuando la capacidad para expresarlo se ve averiada por la emoción de su recuerdo, creo que lo más apropiado es que el ser humano hable a través de sus obras.
Por eso, más abajo, lo recordaremos a través de sus más destacados escritos.
Fernando Cerutti se fue este febrero de 2025, a días de empezar su PIDE (24° edición).
 |
Disfrutando de que se despertara un aprendizaje |
En el ámbito académico Fernando fue primero profesor de grado y de posgrado en Universidades como UBA, UP, UB y UCES. Y luego empezó a crear y dirigir sus propios posgrados, llegando a más de 6000 alumnos en más de 20 países. Sus creaciones incluyeron el Posgrado en Management Estratégico (el primero y más duradero), la Diplomatura Internacional en Management Estratégico -DIME- (el primer súper-intensivo y el primero de verano de la Universidad de Belgrano), la Diplomatura en Business Administration -DBA- (creada previamente en UB y que pasó a dirigir de urgencia y luego recreó), la Diplomatura Internacional en Dirección Innovadora de Empresas -DIDIE- (el primero en UCES y también primero súper-intensivo allí), el Posgrado es Estrategia de Negocios -PEN- (en Universidad de Belgrano, sede Córdoba), los Posgrados en Inteligencia Comercial y Marketing Estratégico Aplicado (junto a Universidad de Belgrano y Fundación Magister, en el Noroeste Argentino), el Posgrado Internacional en Dirección Estratégica -PIDE- (trayendo a directores de posgrados para armar el súper-intensivo más exitoso, único presencial actualmente en Universidad de Belgrano), el Posgrado Ejecutivo en Identidad Corporativa -PIC- (co-dirigiéndolo junto al recordado maestro Eduardo Sánchez), el Posgrado en Business Administration -PBA- (reversión del DBA, primero en salir en modalidad digital en Universidad de Belgrano en plena pandemia), los Diplomados en Competencias de Gestión y en Gestión Sostenible y Transformadora (en UCES, para directivos de Perú), el MBA Upgrade (para la Universidad Americana, en Paraguay) y el Programa Ejecutivo Agilidad para la Crisis (certificado por Fundación Denuo, co-dirigido con Nicolás Maiztegui, como alternativa en el entorno COVID-19). Con Mariano Morresi trabajaron desde 2004 en todos estos proyectos académicos.
Hizo también Conversatorio gratuitos en ese período crítico 2020-2021. Comandó Seminarios Estratégicos en modalidad digital. Dictó múltiples charlas y organizó eventos en más de 10 países. Fue director e impulsor de la Sociedad Latinoamericana de Estrategia -SLADE-. Capacitó a directivos y empleados de empresas y otras organizaciones. Fue profesor para colegas y amigos, pero, más importante, siempre buscó crear trabajo, que sea en condiciones dignas y que el conocimiento se pueda desarrollar en equipos.
Crearon junto a su amigo Omar Sesia la Fundación Denuo para poder llevar proyectos educativos adonde no llegaban las universidades directamente. Pudieron alcanzar provincias como Formosa, Corrientes y Misiones y países como Paraguay, Bolivia, Colombia y Perú (más otros en proyección), tanto en forma presencial como en forma digital luego de 2020.
Luego de co-dirigir la consultora Lighten durante casi dos décadas, en el 2015 creó PuroManagement para plasmar su visión de trabajar con empresarios, para un mundo diferente que necesitaba una gestión distinta.
Junto a Mariano Morresi y Maximiliano Berra buscaron contribuir a cambiar la realidad a través de la ideología, los ejemplos y el testimonio. Parte de eso es este blog, nacido en la época de la web 2.0 y aún vigente ante tanta novedad efímera.
 |
Disfrutando de la contemplación, en un parque romano |
Hoy recordamos a Fernando Cerutti a través de sus 15 mejores artículos:🔥 Especialización o Diversidad
Primer artículo original, con un tema símbolo: la Diversidad. Publicado previamente en revista Fortuna.
🔥 Una semana de trabajo y placer en Esquel
Una primera historia de negocios, a raíz de un viaje a su querido sur argentino.
🔥 El Management en los tiempos de Crisis
Convocado nuevamente por revista Fortuna, trae acá otra bandera: la Crisis.
🔥 ¿Qué es Estrategia?
El más leído y comentado de este blog, que creó un concepto nuevo en Estrategia.
🔥 Crisis de Valores
Buscando poner los Valores en agenda, especialmente en tiempos críticos.
🔥 Genoma organizacional, no sólo diversidad cultural
Combinando su concepto de Genoma Organizacional con una ampliación de la Diversidad.
🔥 Pastas con Magia… “al fondo”. Un juego de paradojas.
Otro viaje al sur, otra historia de negocios, siempre diferente.
🔥 Un futuro de Organizaciones Efímeras
Otro signo, traer un tema de otro lado (antifragilidad) para señalar un dilema de los negocios.
🔥 La Pasión en los negocios
Como apasionado que era, encontró una veta para incorporarlo al management.
🔥 Mi sueño y un tercer renglón olvidado
Una historia de su propia vida, conectando puntos, metas y logros.
🔥 La innovación es el paradigma que nos define como generación
Entrevistado por revista Plus, en Paraguay.
🔥 La HumanCompany
Un nuevo concepto en el que trabajó los últimos años, buscando abrir puertas más humanas en la realidad.
🔥 Los tiempos de la Estrategia
Incorporando la filosofía a la estrategia, con la Contemplación como estímulo.
🔥 La necesidad de Contemplar para cambiar
Primer artículo nuevo de su newsletter en LinkedIn.
🔥 La competitividad y el ego del empresario
El último artículo que publicó, conectándose con un colega.
 |
Disfrutando en el escenario y compartiendo un pensamiento propio |
Pueden leer más artículos de Fernando aquí:
- En el blog de Management Estratégico
Queda mucho para leerlo, en sus artículos y en sus redes. Y para verlo, en distintos videos que circulan. Y para seguir aprendiendo en cada uno de los proyectos que impulsó y las personas a las que iluminó. Siempre a PuroManagement.
- Mariano Morresi