5 de agosto de 2025

Los problemas son un regalo

Si tu negocio no tiene problemas, probablemente esté muerto.

Hace un tiempo, Marc Andreessen explicaba por qué Elon Musk es capaz de construir cohetes, coches eléctricos, chips cerebrales y tuneladoras con tanta eficacia.

La respuesta de Marc fue incómodamente simple:
Básicamente, lo que hace Elon es presentarse cada semana en cada una de sus empresas, identificar el mayor problema que la empresa tiene esa semana, solucionarlo y repetirlo todas las semanas durante 52 semanas seguidas.
Un ciclo incesante. Simple en teoría y brutal en la práctica. Requiere proximidad. Una disposición a vivir dentro de la fricción. La mayoría de la gente no funciona así. La mayoría de las empresas, definitivamente, no.

Los problemas se tratan como peligros biológicos. Primero, se replantean. Los "problemas" se convierten en "desafíos". Los "cuellos de botella" se convierten en "oportunidades de crecimiento". Luego se reprocesan, se redirigen y se recubren con capas de abstracción.

Este es el modelo operativo estándar de las grandes empresas. Nos hemos convertido en profesionales de la evasión de problemas. En SpaceX, hacen lo contrario. Andreessen describió así el enfoque de Musk:
Una devoción increíble por parte del líder de la empresa para comprender completa y profundamente lo que hace la empresa... y ser el principal solucionador de problemas en la organización.
Eso último importa. Ser el principal solucionador de problemas. Ese trabajo no es glamoroso. Implica sacar a la luz verdades incómodas y arreglar asuntos que nadie más quiere tocar. Pero es donde reside toda la palanca. Lo que ganas generalmente refleja lo que resuelves.


Traducción, adaptación y edición: Mariano Morresi

11 comentarios:

  1. Anónimo6/8/25 14:40

    No me gustan los problemas, pero con esta perspectiva voy a empezar a buscarlos para ver cuáles y cuántos puedo resolver!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustan los problemas,
      no existe otra explicación.
      Esta sí es una dulce condena...

      Eliminar
  2. Anónimo6/8/25 15:18

    Me gustó !!! El título ya invita a leerlo

    ResponderEliminar
  3. Agustina6/8/25 15:19

    Muy interesante ! Corto y claro

    ResponderEliminar
  4. Gracias por leer y comentar! A meterle a los problemas ahora!

    ResponderEliminar
  5. Anónimo7/8/25 17:09

    Los problemas al igual que las quejas son "un regalo" nos proporcionan una retroalimentación que nos permite mejorar de forma inmediata.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar. Los que resuelven hacen avanzar al mundo!

      Eliminar
  6. Es el ejemplo de la construcción de las carreteras, se empiezan con piedras para llegar a un suelo liso e ideal. Gracias por la nota.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Hugo. No porque haya piedras debemos desertar y si estuviera liso e ideal ya sería tarde, está buena la conexión.

      Eliminar
  7. Anónimo8/8/25 11:26

    Interesante modelo de liderazgo. Es mucho mas saludable encontrar y exponer los problemas ( puntos de dolor de la organizacion ), a que los problemas lo encuentren a uno cuando ya son tan grandes que probablemente no tengan solucion. Gracias Mariano !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar. No dejarlos crecer como al elefante en la habitación porque llegamos a un punto de aire irrespirable y falta de espacio, ni siquiera para escapar. Encontrar, exponer, enmendar (las 3 de la gestión de problemas)

      Eliminar